tendecias en ciberseguridad camerfirma
Picture of Camerfirma Comunicación
Camerfirma Comunicación

NdP – Camerfirma amplía su oferta de servicios al ámbito de la ciberseguridad

Madrid, 10 de mayo de 2023.- Camerfirma comienza su andadura en el sector de los servicios de ciberseguridad. Gracias a su pertenencia al grupo InfoCert, podrá ofrecer a sus clientes proyectos personalizados con el respaldo de Tinexta Cyber, hub de ciberseguridad el grupo que nace con el objetivo de impulsar la transformación digital.
Como parte del grupo InfoCert, Camerfirma garantiza transacciones digitales seguras para los clientes proporcionando soluciones sencillas y fácilmente integrables con una experiencia de cliente intuitiva. Para ello, se combinan los conocimientos y la experiencia de Tinexta Cyber, el centro italiano de ciberseguridad, para proporcionar los mejores servicios para garantizar la ciberseguridad y la continuidad empresarial. Tinexta Cyber asegura el negocio de los clientes del grupo con soluciones verticalizadas, mejorando la competitividad y la resiliencia del negocio. Tinexta Cyber aúna la experiencia de tres empresas -Corvallis, Yoroi y Swascan- para dar respuesta a las necesidades de pymes, grandes empresas y administración pública en materia de seguridad y posibilitar la transformación digital y la creación de servicios innovadores.

Por un lado, Camerfirma ofrece seguridad predictiva, para identificar las amenazas empresariales fuera del perímetro de la empresa, investigar las amenazas emergentes y realizar actividades de alerta temprana. Por otro lado, seguridad preventiva, cuantificando el nivel de riesgo, definiendo el ciberperímetro y el riesgo y construyendo una estrategia de defensa para hacer frente a las amenazas de ciberseguridad. Y, finalmente, seguridad proactiva, para proteger el ciberespacio de la compañía, identificando las ciberamenazas que operan en el perímetro corporativo, contrarrestando y bloqueando los ciberataques y gestionando los ciberincidentes.

 

Mail Defender, la protección del correo electrónico

Mail Defender, de Infocert, grupo al que pertenece Camerfirma, es una solución que permite a las empresas descubrir si el correo electrónico está comprometido a través de un monitoreo activo y constante de la web.

Hoy en día es fundamental verificar que las credenciales de inicio de sesión del correo electrónico, tanto corporativo como personal, no sean utilizadas por personas ajenas, para no incurrir en acciones fraudulentas o ataques de piratas informáticos. Los clientes reciben un informe mensual que indica si sus credenciales están en riesgo.

 

Formación en ciberseguridad

Además, Camerfirma ofrecerá en un corto plazo de tiempo servicios de formación. La formación y la concienciación de los profesionales, además de la tecnología, son la clave para una mayor protección del perímetro corporativo gracias a la implicación de todos y cada uno de los miembros de la organización.

Los delitos cibernéticos van en aumento. El 84 % de las empresas son víctimas de phishing o ransomware, por lo que es preciso que los profesionales aprendan a protegerse a ellos mismos y a su empresa en caso de ataque. Sin embargo, las empresas y las personas a menudo no están preparadas para responder a las amenazas debido a la negligencia, la falta de atención y la desinformación sobre el uso de los servicios de Seguridad Cibernética. Por ello, ha de optarse por una defensa activa: la seguridad no debe ser solo una característica intrínseca de los productos tecnológicos que utiliza, sino una serie de conocimientos y precauciones que se deben adoptar en el día a día.

Infocert, gracias a la alianza estratégica con Swascan, ha creado una academia interactiva de formación avanzada en ciberseguridad. El objetivo es mejorar la conciencia de cada empleado y ciudadano privado, su capacidad para reconocer amenazas potenciales y, en consecuencia, adoptar los comportamientos correctos para fortalecer el nivel de seguridad de la organización y de la red doméstica. Se trata de una plataforma de aprendizaje online, con lecciones multimedia con profesores expertos. Al finalizar la formación se obtiene un certificado de participación.

“A medida que aumenta el volumen de las transacciones digitales y el nivel de sensibilidad de los contenidos intercambiados, es necesario que todo ello tenga lugar con un nivel adecuado de protección del perímetro digital. Esto conduce a una ampliación del perímetro digital y a una mayor exposición al riesgo cibernético. Hoy en día, todo esto tiene lugar a distancia, sin papel pero con plena validez legal. Esto requiere un mayor nivel de ciberprotección para mitigar el riesgo al que puede estar expuesta la información intercambiada. Para que la transformación digital en curso siga produciendo sus beneficios, es necesario garantizar su desarrollo con total seguridad”, explica Alfonso Carcasona, CEO de Camerfirma.

“Tinexta Cyber nace para impulsar una transformación digital segura aprovechando dos activos fundamentales. Por un lado los servicios de confianza digital para dar valor legal a las transacciones digitales, con soluciones sencillas y fácilmente integrables, con una experiencia de cliente intuitiva y, por otro, las soluciones de ciberseguridad para que estas transacciones sean fiables y seguras”, añade.

Más información sobre la propuesta de Camerfirma en ciberseguridad en: Ciberseguridad | Camerfirma

Sobre AC Camerfirma SA

Creada en el año 2000 por las Cámaras de Comercio de España, Camerfirma es la principal autoridad de certificación cualificada eIDAS en España. Desde 2018, Camerfirma está participada en 51 % por Infocert, la mayor autoridad de certificación de Europa, y en un 49 % por las 81 Cámaras Españolas de Comercio. Infocert es uno de los principales proveedores de soluciones comerciales basadas en la confianza para que las administraciones públicas, empresas y profesionales interactúen online con los clientes y los ciudadanos, en pleno cumplimiento de las leyes de la Unión Europea y al más alto nivel de confianza.

Las soluciones de última generación de Camerfirma se han desarrollado para aumentar los requisitos de seguridad, eficiencia y alto nivel de gestión. Permiten a las organizaciones digitalizar sus procesos de negocio y garantizar el cumplimiento de las restricciones reglamentarias generales y las normas específicas de cada sector.


Sobre InfoCert

InfoCert, del Grupo Tinexta, es el mayor proveedor europeo de servicios de confianza cualificados, activo en más de sesenta países. La empresa ofrece soluciones para la digitalización de procesos, incorporación de clientes, eDelivery certificado, firma digital y archivo a largo plazo, además de ser un proveedor de identidad digital acreditado por AgID de SPID (Sistema Público de Identidad Digital).

InfoCert invierte significativamente en I+D y calidad: posee más de veinte patentes, mientras que las certificaciones de calidad ISO 9001, 27001 y 20000 demuestran el máximo nivel de compromiso con la prestación de servicios y la gestión de la seguridad. El sistema de gestión de la seguridad de la información de InfoCert cuenta con la certificación ISO/IEC 27001:2013 para las actividades EA:33-35.

InfoCert es líder europeo en la oferta de servicios de confianza digital plenamente conformes con los requisitos del Reglamento eIDAS (Reglamento UE 910/2014) y las normas ETSI EN 319 401 y aspira a crecer cada vez más a nivel internacional a través de adquisiciones: posee el 100 % de CertEurope, la mayor autoridad de certificación de Francia; el 51 % de Camerfirma, una de las principales autoridades de certificación de España; el 16,7% de Authada, el innovador proveedor de identidad alemán, y el 65 % de Ascertia, empresa británica líder en el mercado de soluciones criptográficas y de firma digital. Por último, InfoCert posee el 80 % de Sixtema Spa, socio tecnológico del ecosistema CNA, que proporciona soluciones tecnológicas y servicios de consultoría a PYMEs, asociaciones comerciales, intermediarios financieros, profesionales e instituciones.

Para más información:

Paco López de Lerma

Aleph Comunicación

TLF: 625 23 50 76

EMAIL: paco.lerma@alephcom.es