Picture of Camerfirma Comunicación
Camerfirma Comunicación

NdP – Camerfirma advierte a las empresas sobre la importancia de ponerse al día en identidad digital: “El futuro está más cerca de lo que parece”

  • Las normativas eIDAS2, NIS2 y DORA transforman la seguridad digital en Europa, requiriendo que las empresas se adapten para proteger sus datos y operaciones.
  • Camerfirma ofrece soluciones innovadoras para guiar a las empresas en el cumplimiento de estas regulaciones y fortalecer su presencia en el entorno digital.

Madrid, 8 de octubre de 2024.- La rápida evolución de las normativas europeas en torno a la identidad digital, la ciberseguridad y la resiliencia tecnológica exige que las empresas tomen medidas ahora, más que nunca, para asegurar su cumplimiento. Normativas clave como eIDAS2, NIS2 y DORA están transformando el panorama digital, afectando no solo a las grandes corporaciones, sino también a pequeñas y medianas empresas que operan en el entorno digital.

Así se ha desprendido del desayuno empresarial que ha celebrado hoy Camerfirma, principal autoridad de certificación cualificada eIDAS en España perteneciente al grupo Infocert-Tinexta, en Madrid. “El futuro digital está más cerca de lo que parece, y adaptarse a estas regulaciones es fundamental para asegurar la continuidad y competitividad de cualquier negocio en el entorno digital”, ha señalado Héctor Benítez, Head of Business & Solutions Compliance de Camerfirma (Grupo Infocert-Tinexta)

La nueva versión del reglamento europeo sobre identificación electrónica, eIDAS2, facilita la creación de identidades digitales seguras, permitiendo que ciudadanos y empresas realicen trámites online con mayor confianza y seguridad. Al implementar esta normativa, las empresas pueden garantizar que sus transacciones y comunicaciones digitales se gestionen de manera eficaz y fiable.

Por otro lado, NIS2 refuerza las medidas de ciberseguridad, ampliando su alcance a más sectores y estableciendo requisitos más estrictos para la protección de los datos. La seguridad de la información se ha vuelto crítica ante el aumento exponencial de ciberataques dirigidos tanto a grandes entidades como a pequeñas empresas.

Finalmente, el reglamento DORA se centra en el sector financiero, obligando a las instituciones a adoptar estrategias más robustas frente a crisis tecnológicas. Este enfoque es esencial para mantener la estabilidad del sistema financiero europeo en un entorno cada vez más interconectado.

Camerfirma, empresa pionera en soluciones de certificación digital y ciberseguridad, advierte que estar al tanto de estas regulaciones es vital no solo para proteger los datos de la empresa, sino también para garantizar un entorno digital más seguro y confiable para todos los usuarios. A través de sus servicios especializados, Camerfirma ayuda a las empresas a navegar y cumplir con estas normativas, ofreciendo soluciones adaptadas a cada necesidad.

En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los datos y la seguridad de las transacciones electrónicas son una prioridad. Conocer y aplicar las normativas europeas no es solo una obligación, sino una oportunidad para garantizar la resiliencia tecnológica de las empresas y fomentar un entorno de confianza para sus clientes y socios”, subrayaba en el encuentro Igor Marcolongo, Head of Business Evolution de Camerfirma.

Camerfirma se posiciona como un aliado estratégico para guiar a las empresas en este proceso de adaptación, ofreciendo soluciones innovadoras para gestionar la identidad digital, cumplir con los estándares de ciberseguridad y garantizar la resiliencia frente a amenazas tecnológicas. Con una amplia experiencia en el sector, ayuda a empresas e instituciones a cumplir con las normativas europeas, como eIDAS2, NIS2 y DORA, garantizando la protección de los datos y la seguridad en las transacciones digitales.

Sobre AC Camerfirma SA

Creada en el año 2000 por las Cámaras de Comercio de España, Camerfirma es la principal autoridad de certificación cualificada eIDAS en España. Desde 2018, Camerfirma está participada en 51 % por Infocert, la mayor autoridad de certificación de Europa, y en un 49 % por las 81 Cámaras Españolas de Comercio. Infocert es uno de los principales proveedores de soluciones comerciales basadas en la confianza para que las administraciones públicas, empresas y profesionales interactúen online con los clientes y los ciudadanos, en pleno cumplimiento de las leyes de la Unión Europea y al más alto nivel de confianza.

Las soluciones de última generación de Camerfirma se han desarrollado para aumentar los requisitos de seguridad, eficiencia y alto nivel de gestión. Permiten a las organizaciones digitalizar sus procesos de negocio y garantizar el cumplimiento de las restricciones reglamentarias generales y las normas específicas de cada sector.


Sobre InfoCert

InfoCert, del Grupo Tinexta, es el mayor proveedor europeo de servicios de confianza cualificados, activo en más de sesenta países. La empresa ofrece soluciones para la digitalización de procesos, incorporación de clientes, eDelivery certificado, firma digital y archivo a largo plazo, además de ser un proveedor de identidad digital acreditado por AgID de SPID (Sistema Público de Identidad Digital).

InfoCert invierte significativamente en I+D y calidad: posee más de veinte patentes, mientras que las certificaciones de calidad ISO 9001, 27001 y 20000 demuestran el máximo nivel de compromiso con la prestación de servicios y la gestión de la seguridad. El sistema de gestión de la seguridad de la información de InfoCert cuenta con la certificación ISO/IEC 27001:2013 para las actividades EA:33-35.

InfoCert es líder europeo en la oferta de servicios de confianza digital plenamente conformes con los requisitos del Reglamento eIDAS (Reglamento UE 910/2014) y las normas ETSI EN 319 401 y aspira a crecer cada vez más a nivel internacional a través de adquisiciones: posee el 100 % de CertEurope, la mayor autoridad de certificación de Francia; el 51 % de Camerfirma, una de las principales autoridades de certificación de España; el 16,7% de Authada, el innovador proveedor de identidad alemán, y el 65 % de Ascertia, empresa británica líder en el mercado de soluciones criptográficas y de firma digital. Por último, InfoCert posee el 80 % de Sixtema Spa, socio tecnológico del ecosistema CNA, que proporciona soluciones tecnológicas y servicios de consultoría a PYMEs, asociaciones comerciales, intermediarios financieros, profesionales e instituciones.

Para más información:

Paco López de Lerma

Aleph Comunicación

TLF: 625 23 50 76

EMAIL: paco.lerma@alephcom.es