receta electrónica veterinaria puedes realizar en Prescrivet

Guía para gestionar la receta electrónica veterinaria de Prescrivet

Tengas mascota o no, seguro que alguna vez has pensado cómo la tecnología está revolucionando el cuidado de nuestros animales de compañía y de granja. Pero, ¿te has planteado siquiera el impacto que una simple receta digital podría tener en la eficiencia y seguridad de los tratamientos veterinarios? La transformación digital llega a todas partes y como comprenderás, el sector veterinario no es la excepción, ya que está experimentando cambios significativos, y la receta electrónica está a la vanguardia de esta revolución.

Desde Camerfirma, como líderes en certificación digital, tenemos más que clara la importancia de la seguridad y la confianza en las transacciones electrónicas. Por eso, hemos preparado esta guía completa sobre cómo gestionar la receta electrónica veterinaria de Prescrivet. Ya seas un veterinario buscando optimizar tu práctica, una farmacéutica interesada en mejorar tus procesos de dispensación, o un propietario de animales curioso por conocer las últimas innovaciones en el cuidado de tus mascotas, este artículo te proporcionará toda la información que necesitas para adentrarte con confianza en el mundo de la prescripción veterinaria digital.

Qué es la receta electrónica veterinaria de Prescrivet

Hablamos de una solución tecnológica avanzada diseñada para modernizar y optimizar el proceso de prescripción de medicamentos en el ámbito veterinario. Desarrollada por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, esta plataforma representa un salto cualitativo en la gestión de recetas veterinarias, adaptándose a las necesidades del siglo XXI. Y eso sí que era necesario. 

No veamos Prescrivet como una mera herramienta digital. Es un ecosistema completo que integra a todos los actores involucrados en el proceso de prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios. Desde veterinarios hasta farmacéuticos, pasando por titulares de explotaciones ganaderas. Todos y cada uno de ellos tienen en Prescrivet una plataforma que simplifica sus tareas diarias y mejora la eficiencia de sus operaciones.

¿En qué se basa? En la generación de recetas en formato digital a través de la web o mediante una aplicación móvil especialmente diseñada para veterinarios. Este sistema permite tanto la creación de recetas, como también facilita su almacenamiento, gestión y trazabilidad, lo que permite cumplir con todos los requisitos legales y de seguridad necesarios.

  • Generación digital de recetas veterinarias.
  • Acceso a través de web y aplicación móvil.
  • Almacenamiento seguro de la información.
  • Trazabilidad completa del medicamento.
  • Cumplimiento de normativas legales vigentes.
Qué es la receta electrónica veterinaria de Prescrivet

Que necesito para conseguir la receta electrónica veterinaria de Prescrivet

Antes de nada, debe quedar claro que, para acceder y utilizar el sistema, los profesionales veterinarios necesitan cumplir con ciertos requisitos técnicos y legales. Y el elemento fundamental para garantizar la seguridad y legalidad de este proceso, no es otro que el certificado electrónico de firma digital.

¿Qué es el certificado electrónico de firma digital? Nos alegra que nos hagas esta pregunta, es un documento digital que vincula la identidad del veterinario con una clave pública, permitiendo firmar documentos electrónicamente con plena validez legal. Este certificado digital es emitido por una autoridad de certificación reconocida, como Camerfirma, que garantiza la autenticidad y la integridad de las firmas electrónicas.

¿Cómo puedes obtener este certificado? Simple, puedes conseguirlo aquí mismo. Una vez con él, ya podrás acceder al sistema Prescrivet y emitir recetas electrónicas válidas.

certificado digital de autónomo para veterinarios

Quién puede beneficiarse de la receta electrónica de Prescrivet

Sectores como el ganadero y el veterinario son los que salen ganando, sí, pero no son pocos los colectivos que engloban estos sectores. Porque esta plataforma ha sido diseñada pensando en las necesidades específicas de cada grupo involucrado en el proceso de prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios.

Y ahora veremos en detalle cómo Prescrivet beneficia a cada uno de estos grupos:

A) Colegios Provinciales

Instituciones que actúan como intermediarios entre los veterinarios colegiados y el sistema, facilitando el acceso y proporcionando soporte técnico.

¿Qué les aporta Prescrivet?

  • Gestión centralizada de colegiados.
  • Monitoreo de la actividad de prescripción.
  • Facilitación de la formación continua.
  • Mejora en la comunicación con los colegiados.
  • Promoción de buenas prácticas profesionales.

B) Veterinarios colegiados

Para este colectivo, representa una herramienta fundamental que simplifica y agiliza el proceso de prescripción. El sistema les permite emitir recetas electrónicas de forma rápida y segura, sin errores. Lo mires por donde lo mires, es eficiencia. 

  • Emisión rápida de recetas electrónicas.
  • Acceso a un vademécum actualizado.
  • Reducción de errores en la prescripción.
  • Mejora en la trazabilidad de los tratamientos.
  • Cumplimiento sencillo de normativas legales.

C) Equipos veterinarios

Pensemos en clínicas grandes. O en veterinarios que comparten pacientes. O que visiten explotaciones. Prescrivet facilita la colaboración entre equipos veterinarios, lo que les permite compartir información en tiempo real y de manera segura. 

D) Titulares de explotaciones ganaderas y/o animales de compañía

Los propietarios de animales, ya sean ganaderos o dueños de mascotas, pueden beneficiarse de un sistema mucho más transparente. Más accesible. Pueden acceder en todo momento al historial de prescripciones. Recibir notificaciones sobre tratamientos. Sobre periodos de supresión. Todo lo que necesiten, vamos. 

E) Farmacéuticos

¿Si los veterinarios son los médicos de los animales, eso significa que estos también tendrán mala letra? Correcto. Por eso, Prescrivet ofrece una forma segura y eficiente de verificar y dispensar medicamentos veterinarios, ya que el sistema reduce el riesgo de errores en la interpretación de recetas y facilita el seguimiento de las mismas. 

F) Dispensadoras comerciales

¿No sería genial que el sistema les permitiera acceder rápidamente a las recetas electrónicas y mantener un registro preciso de las dispensaciones realizadas? Y eso es exactamente lo que hace, optimizar sus procesos de gestión de inventario y dispensación. 

Quién puede beneficiarse de la receta electrónica de Prescrivet

Pasos para gestionar la receta electrónica veterinaria en Prescrivet

1. Registro y autenticación

Los usuarios deben autenticarse utilizando su certificado electrónico de firma digital, así de este modo, queda garantizada la seguridad y la legalidad de todas las operaciones realizadas en el sistema.

2. Emisión de la receta

Una vez identificado, el veterinario puede emitir la receta electrónica. Este proceso incluye:

  1. Selección del paciente (animal o explotación ganadera).
  2. Elección del medicamento del vademécum actualizado.
  3. Especificación de la posología y duración del tratamiento.
  4. Firma digital de la receta.

3. Envío al propietario o titular

Tras la emisión, el sistema genera un código PIN único para la receta. Este código se envía al propietario del animal o titular de la explotación, generalmente por SMS o correo electrónico.

4. Dispensación

El propietario o titular presenta el código PIN en la farmacia o centro dispensador. El farmacéutico accede a la receta en Prescrivet utilizando este código y procede a la dispensación del medicamento.

5. Registro de la dispensación

Una vez dispensado el medicamento, el farmacéutico registra esta acción en el sistema, completando así el ciclo de la receta electrónica.

6. Seguimiento y trazabilidad

Prescrivet permite un seguimiento completo de todo el proceso, desde la emisión hasta la dispensación. ¿Qué conseguimos con esto? Que la trazabilidad sea mucho más fácil, así como el control de los medicamentos veterinarios.

Pasos para gestionar la receta electrónica veterinaria en Prescrivet

¿Qué certificado digital necesito para tramitar la receta electrónica veterinaria de Prescrivet?

Para tramitar la receta electrónica veterinaria en Prescrivet, es imprescindible contar con un certificado digital específico que cumpla con los requisitos legales y técnicos establecidos. 

Y ese certificado requerido no es otro que un Certificado Electrónico de Firma Digital, emitido por una autoridad de certificación reconocida, véase por ejemplo Camerfirma, como bien puede ser un Certificado de Autónomo Colegiado. Este certificado debe estar vinculado específicamente a la identidad profesional del veterinario, lo que implica que debe ser emitido en colaboración con el Consejo General de Colegios Veterinarios de España.

Hagamos recap, que y tengamos bien claro qué características debe tener el certificado digital:

  • Debe haber sido emitido por una autoridad de certificación acreditada (y Camerfirma lo es).
  • Debe estar vinculado a la identidad profesional del veterinario (podemos hacerlo).
  • Cumplir con los estándares de seguridad establecidos por la ley (culpables también).
  • Permite la firma electrónica con validez legal (de nuevo, también es nuestro caso).
  • Debe ser compatible con la plataforma Prescrivet (y 5 de 5).

Es importante destacar que este certificado no solo sirve exclusivamente para Prescrivet, también puede utilizarse en otras plataformas y trámites electrónicos relacionados con la práctica veterinaria.

Tramitar la receta electrónica veterinaria de Prescrivet

Qué otras gestiones aparte de la receta electrónica veterinaria puedes realizar en Prescrivet

Lo mismo que un medicamento, puede tener diferentes usos o beneficios, Prescrivet, más allá de ser una plataforma para la emisión de recetas electrónicas veterinarias, ofrece una serie de funciones prácticas que bien merecen echarle un vistazo. Y quien dice echarle un vistazo, dice reconocer que Prescrivet se ha convertido en una herramienta integral para profesionales veterinarios y otros actores del sector.

  1. Gestión de historiales clínicos digitales.
  2. Seguimiento de tratamientos y periodos de supresión.
  3. Generación de informes y estadísticas de prescripción.
  4. Acceso a un vademécum actualizado de medicamentos veterinarios.
  5. Comunicación segura entre profesionales veterinarios.
  6. Gestión de equipos veterinarios y botiquines compartidos.

Porque sí, nunca está de más intentar mejorar, ser más eficientes en la práctica veterinaria, pero no podemos olvidar que no puede ser a costa del bienestar del animal, y por eso hay que contribuir a una mejor atención y a un uso más responsable de los medicamentos veterinarios.

Precio de la receta electrónica de Prescrivet

Precio de la receta electrónica de Prescrivet

Lo decimos desde ya, es una inversión a largo plazo. Pero con muchos beneficios, eso sí. ¿Es suficiente recompensa? Veámoslo. 

  • El precio por receta es de 0,06 €.
  • La Licencia de Dispensación de Receta Veterinaria Electrónica del C.G.C.V.E. son 120 € (duración de un año). 
  • La Licencia de Titular de Receta Veterinaria Electrónica del C.G.C.V.E., también con validez de un año, son 30 €.

¿Qué beneficios económicos te supone implementar Prescrivet?

  • Reducción de costos administrativos. 
  • Disminución de errores y sus consecuencias económicas.
  • Mejora en la eficiencia del tiempo de trabajo.
  • Ahorro en materiales de impresión y almacenamiento.
  • Potencial aumento de la satisfacción del cliente y fidelización.

¿Y bien? Merece la pena, ¿verdad?

Legalidad de la receta electrónica veterinaria Prescrivet

Al haber sido desarrollada en estricto cumplimiento con la legislación vigente, tanto a nivel nacional como europeo, queda asegurado que las recetas emitidas a través de esta plataforma tengan plena validez legal.

Marcos legales que respaldan Prescrivet:

  1. Ley 59/2003 de firma electrónica.
  2. Reglamento (UE) No 910/2014 (eIDAS).
  3. Real Decreto 666/2023 sobre medicamentos veterinarios.
  4. Normativas específicas sobre prescripción veterinaria.

A tener en cuenta que Prescrivet no solo cumple con estos marcos legales, también se adapta continuamente a las nuevas regulaciones y estándares que puedan ir surgiendo.

Como por ejemplo el Real Decreto 666/2023. Esta nueva normativa regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Prescrivet se ha adaptado para cumplir con sus requisitos, incluyendo:

  • La obligatoriedad de notificar electrónicamente todas las prescripciones veterinarias de medicamentos, incluidos los antibióticos.
  • La comunicación de prescripciones de antimicrobianos en un plazo máximo de 15 días.

O el sistema PRESVET, obligatorio desde el 2 de enero de 2025, para registrar las prescripciones de antibióticos en animales de compañía. Y como imaginarás, Prescrivet se ha integrado con este sistema para facilitar el cumplimiento de esta normativa.

También desde enero de 2025, los perros, gatos y hurones mayores de 6 meses deben tener microchip. ¿Y sabes qué? Prescrivet ha incorporado campos para registrar el número de microchips en las recetas.

¿Más?

  • Ante las nuevas restricciones en el uso de antibióticos para prevenir resistencias, Prescrivet ha actualizado su base de datos de medicamentos para reflejarlas. 
  • Ahora, antes de recetar cualquier medicamento, los veterinarios deben realizar un examen clínico. Prescrivet ha incorporado campos para registrar la realización de dicho examen.
  • Cumplimiento del Reglamento europeo (UE) 2019/6. Esta normativa busca garantizar un uso responsable de los medicamentos veterinarios.
Beneficios de la receta electrónica veterinaria en Prescrivet

Beneficios de la receta electrónica veterinaria en Prescrivet

Lo mismo que el medicamento beneficia al paciente, la receta electrónica beneficia a todos. Desde propietarios de animales a autoridades reguladoras, pasando por veterinarios y ganaderos. La implementación de la receta electrónica veterinaria a través de Prescrivet ofrece una amplia gama de beneficios que transforman positivamente la práctica veterinaria y la gestión de medicamentos para animales. Es un hecho y hay que asumirlo. 

Beneficios reales. Tangibles. Beneficios como: 

  • Reducción significativa de errores de prescripción.
  • Ahorro de tiempo en la emisión y gestión de recetas.
  • Acceso rápido a historiales de prescripción.
  • Eliminación de problemas asociados con la legibilidad de recetas manuscritas.
  • Actualización automática de vademécum y protocolos de tratamiento.
  • Control exhaustivo del ciclo de vida de cada receta.
  • Reducción del riesgo de falsificaciones o uso indebido de recetas.
  • Mejora en la farmacovigilancia y seguimiento de reacciones adversas.
  • Facilidad para realizar auditorías y controles de calidad.
  • Protección de datos sensibles mediante encriptación avanzada.
  • Adaptación automática a cambios en la legislación.
  • Facilidad para generar informes requeridos por las autoridades.
  • Mejora en la transparencia de la prescripción y uso de antibióticos.
  • Cumplimiento simplificado de normativas de trazabilidad animal.
  • Reducción significativa del uso de papel.
  • Acceso a recetas desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Eliminación de la necesidad de almacenamiento físico de recetas.
  • Contribución a la digitalización del sector veterinario.
  • Facilidad para los propietarios de animales en la obtención y gestión de recetas.
  • Notificaciones automáticas sobre renovaciones y seguimiento de tratamientos.
  • Reducción de visitas innecesarias para obtener recetas de tratamientos crónicos.
  • Mayor transparencia en el historial médico del animal.
  • Facilita la comunicación entre veterinarios, farmacéuticos y otros profesionales.
  • Permite la gestión eficiente de equipos veterinarios y clínicas.
  • Mejora la coordinación en el tratamiento de animales con múltiples especialistas.
  • Proporciona una plataforma unificada para la gestión integral de la salud animal.

Si has llegado hasta aquí, te habrá quedado claro que la implementación de Prescrivet representa un salto cualitativo en la práctica veterinaria. Una oportunidad para alinear el sector con las tendencias de digitalización y mejora de procesos que ya se observan en otros ámbitos de la salud. Empresas en tecnología médica, como son Siemens Healthineers o Philips Healthcare, han demostrado cómo la digitalización puede transformar positivamente la atención sanitaria, y Prescrivet está llevando estos beneficios al mundo veterinario.

Solo falta saber si nos acompañarás. 

Picture of Camerfirma

Camerfirma

Empresa líder en el campo de Qualified Trusted Solutions, que ayuda a las organizaciones a digitalizar cada proceso de negocio con soluciones de gestión simples, eficientes y modernas.

DIRIGIDO A
EmpresasEmpresas
ProfesionalesProfesionales
ConsumidoresConsumidores
PYMESPYMES
POST RECIENTES
plan de empresa tienda informatica

Plan de empresa de una tienda de informática 2025

¿Tienes una tienda de informática? Descubre cómo hacer el mejor plan de empresa para tu tienda de informática. Te contamos cómo hacerlo y cómo diferenciarte de tus competidores de forma innovadora.

insuterch

Insurtech: Cómo superarlas con tu aseguradora

El sector asegurador está experimentando una transformación sin precedentes. En el post de hoy te presentamos las estrategias clave que permitirán a tu aseguradora no sobrevivir, sino prosperar en la era del insurtech.

plan de empresa tienda informatica

Plan de empresa de una tienda de informática 2025

¿Tienes una tienda de informática? Descubre cómo hacer el mejor plan de empresa para tu tienda de informática. Te contamos cómo hacerlo y cómo diferenciarte de tus competidores de forma innovadora.

insuterch

Insurtech: Cómo superarlas con tu aseguradora

El sector asegurador está experimentando una transformación sin precedentes. En el post de hoy te presentamos las estrategias clave que permitirán a tu aseguradora no sobrevivir, sino prosperar en la era del insurtech.

1er proveedor

NUESTRA COMPAÑÍA

Camerfirma, creada en el año 2000 por las Cámaras de Comercio de España, es una Autoridad de Certificación Cualificada eIDAS. En 2018 unió fuerzas con Infocert y Luxtrust para formar el mayor proveedor paneuropeo de servicios de confianza Digital. Nuestra misión es simplificar la gestión de las transacciones digitales de las compañías, administrando toda la complejidad relacionada con el cumplimiento normativo, los riesgos de fraude y los procesos comerciales.

POST RECIENTES

POPULAR