- Más de 120.000 exámenes médicos de los especialistas en seguridad laboral de Prevecon serán aprobados mediante firma digital
Madrid, 21 de diciembre de 2022.- Camerfirma ha comenzado a prestar sus servicios en el sector de salud en Perú. La compañía ha firmado un acuerdo con Prevecon, compañía especializada en los servicios de seguridad y salud en el trabajo, para la introducción de la firma digital, mediante certificado digital, en los procesos de elaboración y aprobación de los informes realizados por el personal médico.
A partir de ahora, los más de 12.000 exámenes médicos, que forman parte de un total de 12.000 informes, de la primera clínica del grupo Prevecon con la que Camerfirma colabora, podrán ser firmados de forma electrónica y enviarse a las empresas de forma digital. Esta transformación del proceso, desde un procedimiento manual a uno electrónico, agiliza los trámites y, por tanto, ahorra tiempo tanto al profesional sanitario como administrativo. Además, ayuda a ahorrar una gran cantidad de papel y evitar errores derivados de, por ejemplo, posibles pérdidas de los documentos en formato físico.
“La firma del acuerdo de colaboración con Prevecon supone nuestra entrada en el sector de la salud en Perú. Actualmente estamos trabajando para la primera de las clínicas que Prevecon dispone en Perú y esperamos ampliar nuestra actividad en nuevas clínicas del grupo”, explica Marta Ortega, directora general de Camerfirma en Perú.
“Apostar por la firma digital dentro del flujo de procesos de los sanitarios en materia de salud en el trabajo es sinónimo de agilidad y de minimizar la dedicación de tiempo a tareas administrativas y burocráticas superfluas para poder enfocarse en el valor añadido de un buen servicio sanitario. Cada evaluación médica está formada por un total de 10 exámenes médicos, cada uno de ellos firmado por un especialista de oftalmología, cardiología, otorrinolaringología, psicología o laboratorio. Ahora, todos estos profesionales que participan en la elaboración de un mismo documento -y que han de firmar- podrán realizar el proceso de una forma mucho más ágil”, continúa Ortega.
La firma digital aporta diversas ventajas sobre los procedimientos realizados con firma manuscrita, como rapidez (firma al instante), eficacia y ahorro de tiempo, seguridad y cumplimiento con las distintas normativas.